En noviembre de 1978 el Ministerio de Cultura crea el Ballet Clásico Nacional1. Víctor Ullate, entonces bailarín del Ballet del Siglo XX dirigido por Maurice Béjart, fue nombrado director del mismo.
Las pruebas selectivas de los bailarines, mediante convocatoria pública, se realizaron los días 14 y 15 de noviembre de 19782. Para ello se nombró una junta selectiva presidida por Maurice Béjart y formada por Víctor Ullate (Director artístico de la compañía), Carmen Roche (Directora adjunta), Antonio Gades (Director artístico del Ballet Nacional Español) y María de Ávila (profesora de danza de reconocido prestigio)3.
En febrero de 1979 comenzó un periodo de formación selectiva llevada a cabo por la Directora adjunta y maestra de ballet titular, Carmen Roche. Finalmente, en abril empezó el perfeccionamiento del grupo escogido4.
En el mes de mayo de 1979 tuvo lugar la primera prueba ante el público, en el acto V (“La noche de Walpurgis”) de la ópera Fausto de Gounod, durante la Temporada de Ópera de Madrid5 y, finalmente, debutaron con su primer programa el 28 de septiembre de 19796 en el Teatro Principal de Zaragoza.
Víctor Ullate fue director de la compañía hasta febrero de 1983, año en que María de Ávila toma la dirección de los dos ballets nacionales (el clásico y el español)7.
En junio de 1983 se aprueban los estatutos del Ballet Nacional de España. Cabe destacar la asignación de una sede propia para las representaciones (el Teatro Nacional de "La Zarzuela") y una nueva estructuración compuesta por un Director del Ballet y un adjunto a la dirección en materia de danza clásica, además de otro para la danza y folklore españoles8. Luis Fuente fue designado Director adjunto en el sector clásico de la compañía9, cargo que en 1985 pasó a ocupar Ray Barra y, este último, fue nombrado Director estable hacia finales de 198610.
En septiembre de 1986 María de Ávila deja el cargo y Ray Barra se convierte en Director artístico interino11.
El 1 de diciembre de 1987 la dirección pasa a manos de Maya Plisétskaya12, continuando Ray Barra como Director estable y Valentina Savina y Azari Plisetski como Directores adjuntos y maestros de ballet13.
La dirección de Maya Plisétskaya termina el 1 de junio de 1990, fecha en que Nacho Duato toma el cargo14.
2 “Víctor Ullate, director del Ballet Clásico Nacional”, ABC, 2 de noviembre de 1978.
3 ABC, 16 de noviembre de 1978.
4 “Presentación del Ballet Clásico Nacional en el Teatro de la Zarzuela de Madrid”, Música en España, septiembre-octubre, 1979. pp. 30-32.
5 Ibíd.
6 “Hoy presentación del Ballet Clásico Nacional”, Heraldo de Aragón, 28 de septiembre de 1979.
7 “Lluís Pascual, director del María Guerrero, y María de Ávila, de los ballets nacionales”, ABC, 24 de febrero de 1983.
8 Publicado en el BOE, nº 150, 24 de junio de 1983.
9 “Luis Fuentes [sic]: La danza se ha intelectualizado demasiado”, ABC, 21 de julio de 1983.
10 Ministerio de Cultura: Ballet del Teatro Lírico Nacional. [Memoria]. Madrid: Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela, D.L. 1988, pp. 14-15.
11 Otzet, M. Gª.: “María de Ávila”, Dansa 79, nº 51, octubre 1986.
12 Muñoz, D.: “Una clase con Maya Plisetskaya [sic]: enseñar a través de la danza más que de la palabra”, La Vanguardia, 12 de diciembre de 1987.
13 Programa de la Temporada de 1988 en el Teatro de la Zarzuela (Madrid).
14 Rico, M.: “La apuesta Duato”, El País, 1 de junio de 1990.
Compañía Nacional de Danza. 1979 - 1990
Introducción | Títulos | Profesionales | Vídeos | Bibliografía | Créditos | Aviso legal